Sabonis,
Kukoc,
Petrovic,
Divac,
Pau... es posible que sea un debate sin acuerdo, sin un resultado común debido a la
homogeneidad de los jugadores estrellas que forman el cupo de mejores europeos de la historia del baloncesto, probable que me olvide de algunos que puedan ser válidos para disputar el colofón del podio. Sin embargo, a la evidencia no se le puede dar la espalda, no se puede mirar hacia otro lado y quitarle valor a lo que ven nuestros ojos en estos
playoffs 2011. Aquí, me desmarco para darle el premio a mejor europeo de todos los tiempos a un alemán, al gran alemán
Dirk Nowitzki.
En estos playoffs todo lo que presagiaron los analistas ha sido desmontado claramente por los Mavs. Porque que los Heat estarían en la final de conferencia luchando para ir a la gran final de la NBA era normal, el trío formado por Lebron, Wade y Bosh es argumento de peso para creerlo. También es lógico el paso al frente de Durant y Westbrook, todo indicaba que llegarían más lejos que el año anterior, algunos, hasta se atrevieron a vaticinar la final con los Thunder en ella. Todavía no. Que los Bulls tenían opciones de meterse en la final de conferencia e ir a por la final de la NBA teniendo al MVP de la temporada (Derrick Rose) es garantía para creer en ello y fácil lanzarlo a debate. Pero ¿Dallas? recuerdo al comienzo de las finales haber leído como Portland, Hornets y Memphis querían a los Mavs para jugarse la temporada. A los Mavs no se les esperaba ni cerca de donde están ahora y el culpable de todo no es otro que el alemán.
No hay suficientes adjetivos para calificar los
playoffs que está haciendo
Nowitzki. Los últimos cuartos de la serie contra
Oklahoma con un promedio de 11,8 puntos son realmente sensacionales, llegando a la excelencia en casi toda la serie. El alemán baila en la zona con su defensa como si de un tango se tratara, con un salto hacia atrás se eleva en suspensión y amartilla una y otra vez desde cualquier posición, porque para
Dirk los aros no miden 45,7 cm, miden mucho más, sus rivales se turnan para pararlo sin premio, él los abate a todos, desde media distancia, desde línea de 3 puntos, llegando al aro y si osan pararlo a golpes el alemán les contesta con un porcentaje mayor del 90 % en tiros libres.
Ante la evidencia uno se rinde, si nos paramos a mirar estadísticas y recopilar algunos datos el debate sin acuerdo ya no lo es tanto. Único europeo en lograr el
MVP en una temporada en la
NBA, jugador franquicia de los
Mavs desde que cogió la responsabilidad al marcharse
Steve Nash, el alemán los llevó a su primera final y ahora les ha llevado a la segunda. Números de 25+10 en
playoffs en toda su carrera, son números
estratosféricos como el que ha promediado en la final de la conferencia oeste: 32 puntos por partido
aproximádamente . No me queda otra,
Nowitzki is the number one.